El Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana (AESIAL) está dedicada a la investigación del sector industrial nacional y regional, tanto en su dimensión histórica, su realidad presente y sus desafíos futuros.
A partir de un análisis integral de la dinámica industrial, que explore evoluciones sectoriales, trayectorias empresariales (privadas y estatales), políticas públicas y estructura social, el AESIAL busca iluminar las praxis productivas que contribuyen al desarrollo económico (como social y tecnológico) de los países latinoamericanos. El Área reconoce al ingeniero Jorge Schvarzer (1938-2008) como inspirador de los estudios que encara.
DIRECTORES
2022-presente: Mg. Mario Raccanello
2019-2021: Dr. Juan Odisio
2017-2019: Dr. Marcelo Rougier
2015-2017: Dra. Florencia Sember
2011-2015: Dr. Marcelo Rougier
El Área de Estudios Sobre Integración Regional (AESIR) está dedicada a la investigación de las relaciones internacionales latinoamericanas, desde un enfoque de economía política y con especial énfasis en sus procesos de integración regional.
Desde su conformación en 2020, los temas que los investigadores de AESIR han explorado son aquellos vinculados a la integración de cadenas productivas dentro del MERCOSUR y en toda Sudamérica; el papel del sector privado en la política comercial; la cooperación Sur-Sur entre América Latina y África; y la economía política internacional del financiamiento de los bancos multilaterales de desarrollo, siempre desde la mirada del desarrollo latinoamericano. A partir de estas líneas de investigación, y con una perspectiva histórica, AESIR ha elaborado diversos insumos académicos (como proyectos de investigación, artículos, etc.) con el objetivo de contribuir a la comprensión, reflexión y toma de decisiones vinculadas a las relaciones internacionales de los países de la región.
DIRECTORAS
2024-presente: Dra. Luciana Gil
2020-2023: Dra. Andrea Molinari
El Área de Estudios de la Historia del Pensamiento Económico Latinoamericano (AEHPEL) está dedicado a la investigación de los debates económicos y aportes teóricos realizados desde Latinoamérica. El Área incorpora historiadores, economistas, sociólogos y cientistas políticos que impulsan trabajos desde perspectivas que abrevan eal pensamiento económico, el estudio de las trayectorias intelectuales, la sociología de las profesiones y la historia social de las ideas económicas.
Director:
2024-Presente: Camilo Mason
CEHEAL ® - FCE sistemas